Las viejas estructuras de los procesos de presupuestación deben ser renovados para satisfacer las cambiantes necesidades de los negocios. Aunque esto parece evidente, todavía son muchas las organizaciones que continúan luchando por hacer esa renovación que les permite adaptarse rápidamente a los cambios que puedan surgir.
"En primer lugar, hay que despertar el apetito de cambio dentro de la organización", explica David Upton, Director de Alianzas Estratégicas de Jedox APAC. "Hay que convencer a Dirección en particular, ya que es la única manera de iniciar la innovación a nivel corporativo". En principio, todas las personas del equipo tienen los mismos objetivos, pero los diferentes departamentos pueden tener un enfoque diferente para alcanzarlos. Contar con el apoyo del personal directivo superior puede garantizar que la empresa logre realmente aplicar el cambio.
Los objetivos estratégicos también son importantes: "Sus iniciativas deben aumentar la rentabilidad, mejorar la lealtad de los clientes, ahorrar costes o mejorar el cumplimiento", dice Upton. Por ejemplo, el análisis avanzado de datos puede proporcionar una visión que revele nuevas oportunidades, reduciendo las cargas de trabajo y disminuyendo al mismo tiempo el riesgo de error. Sin embargo, estos requisitos sólo pueden cumplirse cuando se han definido claramente los objetivos estratégicos.
Por tanto, ¿es importante aplicar la innovación en los procesos de presupuestación? Rotundamente sí. Mejorar en la tecnología que aplicamos a la hora de realizar la presupuestación, permite adaptarse rápidamente a los cambios y, por tanto, seguir de cerca los objetivos de la empresa.